Saltar al contenido

¿Cómo y cuándo podar un árbol?

como y cuando podar un arbol

Para realizar el mantenimiento de tus árboles al igual que otras especies de plantas que son parte de tu jardín es conveniente que tengas presente su período de receso vegetativo, el que usualmente corresponde a invierno; por lo cual debes saber ¿Cómo y cuándo podar un árbol? para que promuevas su desarrollo, crecimiento y producción sin maltratarlo.

Importancia de las labores de poda en los árboles

Si quieres contar con árboles frondosos y bonitos, tienes que esmerarte en su cuidado, pero se trata de una técnica que debes aplicar de forma adecuada si no deseas causar un desastre, ya que la poda consiste en suprimir ciertos brotes y ramas con diferentes fines:

  • Estimular el crecimiento de tus árboles, proporcionándoles la fuerza y el vigor indispensable para que se desarrollen libremente.
  • Mejorar su floración y por ende su producción de frutos, gracias a la oportuna orientación de sus principales ramas y la eliminación de aquellas otras que solo le restan nutrientes.
  • Proporcionarle una distribución de ramas principales y secundarias, para que su copa cuente con la densidad adecuada para permitir el paso de la luz solar y el aire a todas sus áreas, especialmente las interiores.
  • Dar al árbol una forma geométrica especial, lo que en el caso de los frutales facilita la recolección de su producción y la determinación de la altura total que alcanzará una vez que sea adulto.
  • Limpiar la planta, eliminando de ella flores marchitas, tallos enfermos, ramas secas o enfermas y mucho más.

¿Cuál es el momento indicado para podar tus árboles?

La determinación del período durante el cual debes efectuar la poda de un árbol depende de diferentes factores como lo son su tipo, especie, tiempo de vida y objetivo que persigues al realizar su mantenimiento; en cuyo caso puede ser promover su producción de flores y frutos, quizá rejuvenecerlo, orientar su sombra, entre otros.

Lo indicado en función de la salud e integridad de cualquier especie vegetal es realizar la poda cuando se encuentre experimentando su período recesivo, lo que suele ser en invierno pero esto variará en relación con el clima al que está expuesto durante todo el año.

como se poda un arbol

Siempre debes tomar en consideración que a finales de invierno los árboles se ven expuestos a grandes heladas que pueden dañarlos, por lo que no es recomendable podarles cerca de esa fecha.

Para aquellas plantas cuya floración se produce durante el invierno, por ejemplo, el período recesivo vegetativo lo experimentan en el verano.

En general, aquellos árboles y arbustos ornamentales que muestran sus bellas flores en primavera, deben ser podados luego de que pasan la floración y nunca durante el invierno.

Herramientas que puedes emplear para realizar la poda de tu árbol

Los árboles alcanzan diferentes dimensiones, algunos de ellos cuentan con troncos altos y en consecuencia sus ramas se encuentran elevadas, pero otros durante su período de formación están a pocos metros del suelo en cuyo caso la poda podrás realizarla sin dificultad usando unas buenas tijeras como las Fiskars a una sola mano.

Otros comenzarán a experimentar rápidamente grosor en sus ramas y es posible que cuenten incluso con espinas, por lo que es recomendable en este utilizar una buena tijera de pértiga con cuchillas potentes en forma de pico como las Bellota a dos manos, que te permiten a cualquier parte del ejemplar sin sufrir rasguños.

como podar árboles de jardín

Una vez que el árbol crece y sus ramas se elevan a varios metros del suelo, sigue siendo necesario aplicarle mantenimiento para conservar la forma de su copa o eliminar partes envejecidas y enfermas que le restan nutrientes. En este caso, puedes elegir una podadora de altura como la Motosierra de largo alcance con batería Greenworks G40PSFK2.

Si necesitas alguna otra con potencia de alto impacto, alimentada mediante combustible, prueba con la Herramienta multifunción de gasolina Einhell GC-MM 52 I AS, la que a su vez incluye otros cabezales para realizar otras funciones de mantenimiento en tus áreas verdes.

¿Cómo puedes realizar la poda?

Lo primero que debes tener presente es emplear las herramientas indicadas para este tipo de actividad, ya sean tijeras de poda bypass, de yunque, motosierras o similares; todas ellas deben encontrarse bien afiladas para que ofrezcan cortes que no desgarren los tejidos de tu árbol.

Por otro lado, necesitas asegurar que la zona cortada quede ligeramente inclinada hacia la parte opuesta de la yema, con la finalidad de que el agua del riego o la lluvia no se retenga, pues podría ocasionar la proliferación de hongos e infecciones. Siempre debes evitar podas drásticas, ya que no permitirán que tu árbol se recupere antes de enfrentar el cambio de clima.

Si deseas cortar ramas gruesas debes comenzar a podar casi hasta la mitad de su diámetro por debajo, entre 20-30 cm del tronco en el que se origina; luego a unos 10 cm aproximadamente más hacia afuera, continuar aplicando la motosierra para efectuar un nuevo corte pero en este caso será desde arriba, el cual te permitirá separar completamente la rama, facilitando de esta manera la cicatrización de la herida.

cuando podar arboles

Recuerda que debes evitar dejar un muñón a pesar de que el corte lo inicies en la horqueta, por lo cual una vez que has retirado la rama elegida aplicarás un tercer recorte con el que erradiques el tocón restante.

Por otro lado, es imprescindible que tomes en consideración que cada tipo de árbol cuenta con características propias, por ejemplo el manzano posee una fructificación que se forma en una yema mixta con varias flores y un brote; las cuales se ubican usualmente en el extremo de ramas cortas de más de dos años, por lo que se trata de una especie que no requiere poda intensa.

Pero si se trata de un cítrico, su poda es necesaria para la formación de una estructura con sostén adecuado, la cual le prepara para soportar la carga que experimentará posteriormente. En este caso se deben aplicar cortes a 50 cm de altura para favorecer el crecimiento de ramas laterales y se acortarán su brotes, a fin de que no consuman los nutrientes indispensables para el fortalecimiento y desarrollo del resto de la planta.

Otras podadoras de altura que pueden interesarte:

Además puedes visitar nuestro blog donde encontrarás información relacionada: