En tu inmueble puedes contar con áreas verdes provistas de jardines, árboles, césped, setos y otros tipos de maleza cuyo mantenimiento amerita el uso de equipos con cuchillas filosas y potentes motosierras de espada con cadena. Por lo que seguramente te interesará conocer ¿cómo reparar la cuerda de arranque de una podadora? en caso de que te encuentres experimentado dificultades con ella.
Tabla de Contenidos
¿Qué es la cuerda de arranque de una podadora?
Si todavía no estás muy familiarizado con este componente de tu equipo de poda, te contamos que se trata de un cordel del cual tiras para encender su motor, asegurándote antes de que cuente con suficiente carburante y aceite en las motosierras para lubricar su cadena.
La cuerda usualmente cuenta con un mango adherido a un extremo, del cual debes tirar de forma rápida y firme para encender la podadora. Este proceso es posible que debas realizarlo varias veces hasta que el equipo se ponga en marcha.
En caso de que no encienda el motor ni emita ningún ruido, es posible que su bujía se encuentre en mal estado o se haya salido de su lugar, por lo que deberás revisarla e intentarlo nuevamente.
Si, por el contrario, al tirar de la cuerda chisporrotea y muestra indicios de que trata de arrancar el motor, quizá no tenga suficiente combustible en su depósito interno.
Ante cualquiera de estas circunstancias es indispensable que verifiques si la cuerda de arranque de tu podadora está experimentando algún tipo de problema y que eso esté causando dificultades para el encendido de este equipo.
Diagnostica problemas con la cuerda de arranque
La cuerda de arranque es sencillamente una soga con mango que sobresale de la estructura de tu podadora, la cual es usual en equipos cuya energía es suministrada mediante combustible como es el caso de la GREENCUT PP650X a gasolina de 56cc y 4,9cv.
Se trata de un cable de tracción empleado para encender su motor, si se tira demasiado puede aflojarse y dejar de funcionar, pero si te resulta difícil jalarlo es posible que la cuchilla de la podadora se encuentre atascada o repleta de residuos propios del podado.
Sin embargo, no debes descartar cualquier otro problema con este tipo de componente, ya que tras su uso continuo puede experimentar desgaste y entonces es indispensable que la sustituyas por una nueva que encontrarás disponible en nuestra tienda online.
¿Cómo reparar la cuerda de arranque de tu podadora?
Para determinar la reparación que necesita la cuerda de arranque de tu podadora, lo primero que harás serás asegurarte de que se encuentra apagada. Luego, desconecta su bujía, colocando el equipo en una posición cómoda para la visualización precisa de cada uno de sus componentes.
A continuación, retira todos los residuos de sus filosas cuchillas, teniendo precaución para no cortarte. Observa el recorrido de la cuerda y verifica si no se ha quedado atascada en cualquier trayecto, de ser así trata de liberarla.
En caso de que se encuentre floja podrás acoplarla nuevamente mediante su rebobinado pero si aprecias que dispone de partes deshiladas o está completamente rota te tocará realizar un cambio por una nueva, para lo cual debes adquirir el producto de reemplazo y utilizar las herramientas adecuadas, como destornillador y pinzas.
Este proceso lo debes realizar de forma meticulosa, aflojando los tornillos que aseguran el bastidor de polea y retirando la carcasa hasta que llegues a la cuerda defectuosa.
Una vez que tienes la polea a la vista, solo deberás retirar la soga vieja y colocar la nueva, atándola fuertemente con un nudo; luego enrollas unas tres vueltas para pasar su extremo con la ayuda de la pinza a través del agujero dispuesto para este fin en la carcasa.
Seguidamente, debes colocar la cubierta de la polea y asegurarla mediante los tornillos anteriormente retirados.
Para comprobar la tensión de la cuerda de arranque debes tirar un par de veces, si consideras que se siente floja, será necesario que nuevamente quites la carcasa y añadas otra vuelta a esta soga en la polea.
Cuando sientas que se encuentra a punto puedes colocarle su mango en forma de T, volver la bujía a su lugar y esperar que encienda sin dificultades; buena suerte.
Mantenimiento de tu podadora
Es prioritario que cuides tu podadora para que disfrutes de ella durante muchos años, los siguientes consejos te servirán para este propósito:
- Revisa el aceite de su motor antes de cada uso; si no cuenta con una varilla para su medición sujeta de la tapa de su conducto, verifica si dispone de una mirilla con la indicación de su nivel y añade el que sea necesario para llenarlo, siempre utilizando el recomendado a través del manual de usuario.
- El aceite deberás cambiarlo en su totalidad cada cierto tiempo, siendo recomendable tras 25 horas de operación para garantizar la vida del motor de tu podadora.
- No olvides llenar el tanque con la mezcla combustible óptima para su funcionamiento antes de iniciar cualquier labor de poda; verificando siempre que cuente con el nivel recomendable para su operación. Sin sobrepasar su límite, pues podría derramarse y ocasionar un incendio.
- Tampoco debes llenar el depósito de gasolina con la podadora encendida.
- Si vas a guardar la podadora, retira previamente la gasolina de su tanque, ya que podría volverse pegajosa y ocasionar obstrucciones en sus conductos.
- No es recomendable revisar el aceite de la podadora cuando se encuentra en funcionamiento, ya que corres el riesgo de dañarla.
- Luego de que termines de usarla, limpia muy bien cada uno de sus accesorios, especialmente la espada de cadena o cuchillas; engrasándolas si fuera necesario y colocándoles su cubierta protectora.
- Desarma sus barras extensibles o separa el cabezal que esté utilizando si fuera el caso de una podadora como la Einhell Herramienta multifunción de gasolina GC-MM 52 I AS en la que contarás con cuchillas ideales para diferentes tipos de labores y un eficiente nylon para mantener tu césped a la altura que desees.
Como has podido apreciar, algunas de estas recomendaciones para el mantenimiento de tu podadora te ayudarán a evitar que su cuerda de arranque se deteriore e incrementará considerablemente el tiempo de vida útil de todo el equipo, toma esto en consideración y disfruta al máximo de tu herramienta.
Otras podadoras de altura que pueden interesarte:
- Podadoras de altura Profesionales
- Podadoras de altura Manuales
- Podadoras de Altura Eléctricas
- Podadoras de Altura Black and Decker
- Podadoras de altura Bosch
- Podadoras de altura Einhell
- Podadoras de Altura Greenworks
- Podadoras de Altura Ryobi
- Tijeras de Podar Fiskars
- Tijeras de Podar Bellota
- Podadoras de altura a Gasolina
- Podadoras de altura a Batería
Además puedes visitar nuestro blog donde encontrarás información relacionada:
- ¿Qué es mejor Podadora eléctrica o de Gasolina?
- ¿Cómo y cuando podar un árbol?
- ¿Cómo reparar una podadora?
- ¿Cómo reparar una podadora eléctrica?
- ¿Cómo reparar una podadora de Gasolina?
- ¿Cómo podar un níspero?
- ¿Cómo podar un limonero?
- ¿Cómo podar un árbol frutal? Consejos y herramientas
- ¿Cómo podar un cerezo?
- ¿Cómo podar con la sierra de poda sin que se atasque la barra?
- ¿Cómo cambiar la cadena de una podadora de altura?
- ¿Cómo podar el olivo?
- ¿Cómo reparar una podadora manual?