Saltar al contenido

¿Cómo podar un níspero?

como se poda un nispero

Con una pulpa carnosa y su típico color anaranjado encontrarás esta fruta ideal para ser consumida por personas de cualquier edad y condición. Si cuentas con una de estas prodigiosas plantas, es posible que te interese descubrir ¿cómo podar un níspero?, maravilloso fruto de la primavera.

¿Qué son los nísperos?

Este árbol presenta un tronco delgado y tortuoso, sus ramas se extienden en todas direcciones y son algo espinosas, con hojas ovaladas, caducas, muy grandes y duras. Cuenta con flores blancas que dan lugar a su fruto denominado níspero, aunque en lugares como Algeciras y otras zonas es llamado merlas.

Este fruto cuenta con una parte carnosa comestible, luego que se le retira su piel y semilla. Como árbol puede alcanzar hasta 5 metros de altura y requiere óptimas condiciones para su crecimiento, si se desean obtener frutos de gran tamaño con una pulpa exquisita.

como podar y cuidar un níspero

El níspero es una fruta muy baja en calorías, que a su vez aporta una buena cantidad de fibra y se destaca por contener un alto nivel de vitamina A; la cual actúa en forma de provitamina, incrementando el metabolismo del hierro en el cuerpo humano, lo que es clave para mantener en perfectas condiciones las mucosas, la piel, la vista y otros sistemas.

Se le puede encontrar en forma silvestre o ser cultivado con la finalidad de obtener producción comercial, pero siempre necesitarás saber cuál es la manera adecuada de podar este tipo de árbol.

¿Por qué podar los nísperos?

Para promover el adecuado desarrollo de la planta de níspero debes administrarle podas anuales con los siguientes propósitos:

  • Mantener su estructura de forma apropiada para que canalice mejor su energía.
  • Aumentar la calidad de su producción de frutos con miras a que sean más grandes y con una pulpa nutritiva.
  • Disminuir la incidencia a enfermedades asociadas con la falta de luz o aire en el interior de su copa.
  • Retirar las ramas que se encuentren en mal estado.

¿Cuándo es oportuna su poda?

El momento ideal para realizar la poda del níspero depende de la región en la que se encuentra plantado; si se trata de zonas que mantienen clima cálido durante todo el año, lo indicado será efectuar su mantenimiento en otoño.

como podar un nispero y cuando

Ahora bien, si la planta de níspero se desarrolla en espacios donde el invierno es fríos y se encuentra sometido a constantes heladas, lo prudente es que esperes hasta el inicio de la primavera para podar sus ramas.

Herramientas que puedes utilizar para cortar las ramas de tus nísperos

Puedes tener árboles de níspero que presenten diferentes características, algunos de ellos serán pequeños y otros de gran altura, pero en general te vendría muy bien emplear una tijera de podar a dos manos como las fabricadas por Fiskars o Bellota.

No obstante, si sus ramas se han engrosado demasiado y se encuentran tan altas que requieres emplear una escalera, para facilitarte esta faena desde el suelo te recomendamos elegir una motosierra de pértiga como la Einhell GC-LC 18/20 Li T-Solo Power X-Change a batería, la cual dispone de un cabezal que alcanza una práctica inclinación de 30 grados.

poda nispero

¿Qué debes tener en cuenta al podar tus nísperos?

Antes de iniciar tu trabajo de mantenimiento ten presentes dos elementos básicos; primero el estatus de cada árbol con referencia a su tiempo de vida y segundo el tipo de poda que aplicarás.

En este sentido, será primordial que observes la estructura de cada árbol en particular, determines las ramas que podarás y en qué orden debes hacerlo para evitar ocasionarle daños o heridas difíciles de cicatrizar.

¿Cómo podar un níspero?

Las labores de poda de los nísperos deben ser aplicadas a lo largo de toda su vida, ya que la primera comenzará cuando esté pequeño y será indispensable para su formación.

El objetivo es orientar la estructura general del árbol, en otras palabras, proyectar cómo será cuando llegue a su edad adulta.

En este caso, mediante la poda buscarás crear en el níspero una estructura en forma de pirámide para que puedas recolectar fácilmente sus frutos cuando comience a producirlos. Para ello sigue estos consejos:

  • Deja que desarrolle su tronco hasta determinada altura y luego corta en el punto adecuado para que comiencen a brotar sus ramas principales.
  • Una vez que el árbol desarrolle sus ramas, selecciona tres o cuatro que veas con más vigor para mantenerlas.
  • Realiza un procedimiento similar con las ramas secundarias para que se formen varios pisos, siempre conservando una silueta piramidal.

Con el paso de los años, el níspero llegará a su etapa adulta y será el momento para aplicar una poda productiva o de mantenimiento, en cuyo caso para cortar sus ramas deberás tomar en consideración los siguientes aspectos:

  • Elimina únicamente las ramas, hojas y frutos que se encuentren en mal estado, con la finalidad de que no le roben energía al resto de la planta pues solo añaden más peso a su copa.
  • Es bueno realizar la poda de las ramas fuertes para mantener su vigor; mediante cortes a 2/3 de su longitud.
  • Observa el resto de las ramas para asegurarte que existe un flujo adecuado de aire y luz, especialmente en su parte interna.
como podar un níspero

Los nísperos llegan a la vejez al igual que muchas otras plantas y en esta época requieren una poda de renovación. Se trata de cortes drásticos en gran cantidad para suprimir todas las ramas viejas y estimular al árbol para que rejuvenezca, generando nuevos brotes que al crecer te brinden frutos.

Cuando requieres realizar este tipo de poda extensiva desde el suelo y sin experimentar fatiga, lo mejor que puedes hacer es emplear una motosierra telescópica como la GREENCUT PP650X podadora de altura a gasolina de 56cc y 4,9cv, creada para el trabajo duro y continuo; su espada de cadena te ofrece un corte limpio que no dañará el tronco de tu árbol.

Recuerda que los nísperos son minas de vitaminas y nutrientes indispensables para la salud de los seres humanos. En pocas palabras, por cada 100 gramos que consumas obtendrás 85 de agua, 12 de hidratos de carbono, 1,7 de fibra, 0,4 en proteína vegetal y tan solo 0,2 de grasas, más muchas otras vitaminas y minerales, lo que hace indispensable cuidar de esta maravillosa planta productora de frutos.

Otras podadoras de altura que pueden interesarte:

Además puedes visitar nuestro blog donde encontrarás información relacionada: