Existen diferentes especies de árboles que proporcionan frutos en estado silvestre y en general no requieren cuidados especiales pero otros se cultivan con la finalidad de alcanzar grandes cantidades de explotaciones agrícolas, por lo que deben ser regados y protegidos de plagas, además de tener que cortarle algunas de sus ramas para facilitar su desarrollo. En este post te enseñaremos ¿Cómo podar el Olivo? y conseguir cosechas de alta calidad.
Tabla de Contenidos
¿Qué son los olivos?
Se trata de un árbol con tronco corto, grueso y torcido, cuya corteza es de color gris, con una textura lisa.
Cuenta con una copa bastante ancha y ramosa, sus hojas son perennes y opuestas, con color verde oscuro al frente, mientras que en su revés son plateadas.
Muestra flores pequeñas en color blanco, las cuales se agrupan en racimos y su fruto es conocido como aceituna u oliva; se presenta en forma de drupa carnosa y provista de grasa, de la que se extrae el famoso aceite de oliva. Esta planta al crecer puede alcanzar una altura de hasta 10 metros.
¿En qué consiste la poda de un olivo?
Se trata de una actividad que debe ser realizada con poca frecuencia para eliminar de esta planta todas las ramas y hojas inservibles que pueden obstaculizar su desarrollo normal.
Las finalidades de esta labor de mantenimiento que se realiza una vez cada dos años durante toda la vida útil del árbol son:
➔ Mantenerlo sano.
➔ Ampliar su producción.
➔ Permitir que crezca recto, lo que genera una mayor accesibilidad a sus frutos
¿Cuál es la mejor época para podar un olivo?
En general, es usual que la mayoría de los árboles se poden entre otoño e invierno, pero si el olivo se encuentra plantado en un región de inviernos muy fríos, es necesario retrasar su corte hasta finales de este período, lo que sería de febrero a principios de abril, a fin de reducir la vulnerabilidad del árbol durante la incidencia de estas condiciones climáticas adversas.
En síntesis, debes evitar que la poda de tu olivo coincida con las heladas y la presencia de temperaturas bajo cero, ya que le restarás vigor y podría no soportar adecuadamente estas oleadas frías.
¿Cómo podar el olivo?
A lo largo de la vida de cada árbol de olivo debes aplicar distintos tipos de poda, tal como se muestra a continuación:
Poda de formación
A medida que tu planta de olivo va creciendo, durante sus primeros años de vida requiere ciertos cortes para orientar su crecimiento de tal forma que las aceitunas puedan recogerse cómodamente.
Para ello debes atar el árbol a tutores que a su vez marquen la altura de la copa; con lo que se evitan los brotes secundarios y en este caso la poda se limita a la zona por debajo de la sujeción que puedes hacer con unas cómodas tijeras Fiskars a una mano.
En caso de que las ramas sean más gruesas, se reducirá el esfuerzo aplicado empleando una herramienta como las tijeras de pértiga Bellota, con altura ajustable.
Luego de que el olivo cumpla sus tres primeros años podrás aplicarle una poda anual ligera que se limita a eliminar las ramas enfermas o aquellas que sobresalgan debajo de su copa, con la finalidad de que el sol penetre hasta las más bajas.
Para alcanzar troncos elevados desde el suelo, te recomendamos emplear una herramienta como las Tijeras de Podar a Batería Ryobi OLP1832BX.
Poda de producción
Una vez que se ha formado la copa de tu olivo, la poda contribuirá a que su fruto sea lo más abundante posible; en cuyo caso el objetivo será eliminar ramas viejas para dar paso a brotes jóvenes.
Toma en consideración que la luz solar es indispensable para el crecimiento de la planta, por lo que debe llegar a la mayoría de sus ramas.
En este caso, al eliminar ramas caducas le proporcionas vitalidad a las que se encuentran en desarrollo y les brindas el espacio necesario para que se extiendan hasta el lugar donde reciban mayor cantidad de luz.
La poda de estas ramas viejas desde el suelo, si se encuentran inaccesibles para herramientas manuales, puedes efectuarla con una motosierra de pértiga como la Hyundai HY-HYMT5080 Kit multifunción 4 en 1, con cabezales que se adaptan a diferentes tipos de cortes sin necesidad de emplear una escalera.
Poda del olivo viejo
Los olivos pueden vivir más de 1000 años y seguir produciendo una elevada cantidad de aceitunas, pero siempre requieren de una adecuada poda para eliminar las ramas con menos hojas y fortalecer el crecimiento de nuevos brotes cuando comienzan a ser escasos.
En este caso, una vez que el olivo entra en su fase de envejecimiento, debes centrarte en retirar las ramas antiguas, ya que consumen energía y producen cada vez menos hojas. De esta forma dejas espacio para que se extiendan y fortalezcan las nuevas.
Además, cuando las ramas del olivo envejecen se van engrosando, por lo cual necesitarás equipos como las motosierras para acondicionar muchas de ellas; siempre considerando que el sistema habitual para este tipo de poda consiste en cortar una rama y esperar un par de años para que se vuelva a formar, antes de proceder con el corte de la próxima.
Trucos para la poda del olivo
Cuando los olivos están muy envejecidos, es posible que debas cortar varias ramas en una misma jornada; para ello te dejamos algunos trucos sencillos que facilitarán considerablemente tu trabajo:
- Si requieres cortar ramas bajas y pequeñas, emplea tijeras de podar, cizallas con mango telescópico o una sierra para troncos gruesos.
- El corte debe ser limpio, para evitar ocasionarle heridas a tu olivo, además se recomienda que emplees sellador para cerrarlas a fin de que no se generen infecciones por hongos.
- La poda debe ser con la finalidad de eliminar ramas viejas secas, rotas o enfermas; en sí todas aquellas improductivas tanto en su centro como en la parte superior, para evitar que le hagan sombra a las demás.
- No deseches los restos de la poda del olivo, debes saber que tienen alto poder calorífico, por lo que son ideales para mantener el calor en las chimeneas o estufas durante varias horas.
Finalizamos este post con un instructivo video contentivo de las reglas para podar un olivo correctamente, disfrútalo:
Otras podadoras de altura que pueden interesarte:
- Podadoras de altura Profesionales
- Podadoras de altura Manuales
- Podadoras de Altura Eléctricas
- Podadoras de Altura Black and Decker
- Podadoras de altura Bosch
- Podadoras de altura Einhell
- Podadoras de Altura Greenworks
- Podadoras de Altura Ryobi
- Tijeras de Podar Fiskars
- Tijeras de Podar Bellota
- Podadoras de altura a Gasolina
- Podadoras de altura a Batería
Además puedes visitar nuestro blog donde encontrarás información relacionada:
- ¿Qué es mejor Podadora eléctrica o de Gasolina?
- ¿Cómo y cuando podar un árbol?
- ¿Cómo reparar una podadora?
- ¿Cómo reparar una podadora eléctrica?
- ¿Cómo reparar una podadora de Gasolina?
- ¿Cómo reparar la cuerda de arranque de una podadora?
- ¿Cómo podar un níspero?
- ¿Cómo podar un limonero?
- ¿Cómo podar un árbol frutal? Consejos y herramientas
- ¿Cómo podar un cerezo?
- ¿Cómo podar con la sierra de poda sin que se atasque la barra?
- ¿Cómo cambiar la cadena de una podadora de altura?
- ¿Cómo reparar una podadora manual?