Saltar al contenido

¿Cómo podar el cerezo?

cómo podar un cerezo

Los árboles requieren una renovación planificada de la estructura de sus ramas, con ello se fortalece la planta y promueve su producción de frutos grandes y jugosos. Sabes ¿cómo podar el cerezo? si no es así, te invitamos a permanecer en la lectura de este post para que descubras la manera correcta de hacerlo, sin ocasionarle deterioro a su tronco.

¿Qué es el cerezo?

El cerezo es un vistoso árbol frutal con troco liso y una corteza de color rojo oscuro; sus ramas se orientan hacia arriba y cuentan con una amplia copa piramidal mientras que las hojas tienen forma de lanza dentada en sus márgenes.

Sus bellas flores son perfumadas en color blanco y agrupadas en forma de sombrilla; mientras que su fruto recibe el nombre de cereza, es comestible, delicado y sin lugar a dudas delicioso.

como podar un cerezo joven

El árbol de cerezo puede alcanzar una altura de hasta 25 metros, lo que hace que la recolección de sus frutos sea difícil. Crece confortablemente en zonas templadas y con bastante luz, suele ser abundante en casi todos los montes de Europa.

Las cerezas fruto de este árbol son un verdadero manjar, además de nutritivas y realmente saludables; pero para que puedas contar con ellas o producirlas en gran escala es indispensable que mantengas tu planta en perfectas condiciones, siendo la poda oportuna un factor clave.

¿Cuándo es el momento oportuno del año para podar un cerezo?

Mediante la poda del cerezo garantizas su salud y promueves su producción de forma regular. La época y tipo de mantenimiento que debes realizar dependen de las condiciones climáticas de la región en la que se encuentra plantado tu árbol.

Durante el período vegetativo de esta planta es el momento oportuno para podarla, ya que todavía tiene hojas y cuenta con capacidad para recuperarse mejor; lo que es justamente a principios de la primavera o luego de que su etapa productiva culmine, lo que sería en otoño.

No se recomienda podar este árbol de noviembre a febrero, ya que el frío del invierno reduce su circulación de savia y por ende será difícil la cicatrización de cualquier herida generada por el corte de sus ramas, lo que daría lugar a la penetración de hongos e infecciones.

¿Qué herramientas puedes utilizar para podar cerezos?

El árbol de cerezo cuenta con ramas de diferente grosor, algunas de ellas podrás podarlas fácilmente con tijeras de jardinería tales como las diseñadas por la marca Fiskars o Bellota de una o dos manos.

Pero, como se indicó al inicio de este post, el cerezo es un árbol cuyas ramas pueden alcanzar una altura de hasta 25 m, por lo que para llegar adecuadamente a ellas tendrás que echar mano de unas tijeras de podar a batería Ryobi OLP1832BX o una motosierra similar a la Hyundai HY-HYMT5080.

como podar los cerezos

Incluso te vendría bien considerar alguna que cuente con mayor número de barras extensibles como es el caso de la Greenworks podador de pértiga de batería G24PS20.

No debes olvidar llevar un adecuado kit de seguridad para protegerte durante este tipo de actividades de mantenimiento, el cual incluya casco, guantes, tapabocas, protector de oídos, zapatos y ropa adecuada.

Aspectos que debes tener en cuenta antes de podar tus cerezos

Antes de ponerte manos a la obra con la poda de cada uno de los árboles de cerezo que tienes a tu cargo debes evaluar su condición física, tomar en consideración sus características particulares y tiempo de vida.

A su vez es de vital importancia que identifiques las ramas mixtas ya que son las que poseen la estructura productora de flores y donde se generan las yemas que se transforman en cerezas. Otras ramas son las de madera, cuya capacidad es solo estructural e improductiva.

¿Cómo podar el cerezo sin dañar el árbol?

Para podar adecuadamente un cerezo, promoviendo su crecimiento, desarrollo y salud debes tomar en consideración dos aspectos primordiales como lo son la poda de formación y de producción.

como se poda un cerezo

Poda de formación

Este tipo de mantenimiento es el proporcionado durante los primeros años de vida de la planta; su aplicación determina el estado al llegar a su etapa adulta, en cuyo caso puedes elegir darle dos formas principales:

Piramidal

Realizarás cortes que permitan que sus ramas secundarias se distribuyan en forma de piso, esto puede tomar hasta 4 años, pero será crucial para que alcancen la longitud indispensable y luego podrás podarlas para conservarlas al punto que deseas.

Toma en consideración que el espacio entre un piso vegetal y otro se mantenga en unos 80 centímetros y que todo el árbol esté provisto de al menos 20 ramas secundarias.

Volumen

Si durante el período de formación de tu cerezo te interesa establecer su altura para definir el grosor de la planta y que se facilite la posterior recolección de sus frutos, poda las ramas a nivel de su copa en forma de vaso reducido, lo que le permitirá engrosar su tallo entre 20 y 25 centímetros.

Por otra parte, si escoges forma de vaso regular, se dejará este tronco hasta un máximo de 60 cm, cortando sus ramas secundarias siempre a la misma altura.

Poda de producción

Una vez que el cerezo inicia su proceso de producción de cerezas, la poda debe dirigirse a mantenerlo en buenas condiciones, ya que el árbol continuará creciendo y necesitará que despuntes sus ramas para que no se extiendan a demasiada altura.

Siempre debes eliminar los chupones que comiencen a aparecer en la rama principal, cortar ramas secas o enfermas, retirar las que choquen entre sí o se enreden y despuntar algunas terciarias que sean poco productivas o le roben nutrientes al cerezo.

Un caso similar ocurre con el tronco, ya que deberás someterlo a la poda cada vez que consideres apropiado. En general, podar un cerezo no es tarea complicada, pero debes poner atención a todos los aspectos mencionados durante la lectura de este post si quieres asegurar que esté bien, pues su salud y producción dependen de los cuidados que le proporciones.

Otras podadoras de altura que pueden interesarte:

Además puedes visitar nuestro blog donde encontrarás información relacionada: